lunes, 12 de diciembre de 2022




La escuela tiene un papel invaluable en la sociedad; ella no sólo es un espacio donde se construyen saberes y se desarrollan habilidades cognitivas, sino que es sumamente importante para la formación de identidad de cada uno de los estudiantes.
El papel de la escuela ante la sociedad , es determinado por las condiciones particulares del contexto histórico- socio-cultural donde se encuentra cada institución educativa. La escuela  debe y puede hacer nuevos compromisos con la sociedad. El contrato fundacional debe repensarse por los continuos cambios de la sociedad, es el momento de redefinir, los roles, tareas, derechos y obligaciones que deben asumirse dentro de la escuela, además debe democratizarse el saber, más aún en la era de las TIC. 

Al hablar desde el enfoque de la inclusión en la sociedad , es de suma importancia el empezar por involucrar a las familias dentro de la escuela, pero esta integración debe ser en base a una participación activa de los padres al aprendizaje de sus hijos. En donde se vean involucrados en diferentes actividades dentro y fuera del salón de clases. Así, como crear un ambiente de constante comunicación entre todos para poder brindar alternativas o posibles soluciones ante una situación complicada. Ya que la sociedad y la educación forman el carácter de la persona, pero este será mediante un buen funcionamiento de una institución educativa, ya que depende de aquello que la sociedad quiera conceder y admitir en el momento más importante, según sus ideales y posibilidades de acción.

Por esta razón, considero que es necesaria una relación eficaz con la sociedad, para de esta forma buscar solución conjunta a las problemáticas que enfrentan las instituciones educativas, debido a que tanto estudiantes, madres y padres de familia, tutores, profesores y directivos son agentes de cambio en los vínculos comunitarios. Este tipo de acciones redunda para fortalecer el ambiente escolar y en dar elementos para una mayor riqueza en la enseñanza, pues no sólo serían discursos, sino prácticas que refuercen lo que la escuela debe enseñar: una mejor forma de vida.


1 comentario:

  1. Si hubiese una relación bidireccional escuela-comunidad, otras experiencias y logros se tendrían!

    ResponderEliminar

Quien diría que hace tres meses estábamos comenzando a compartir nuestras experiencias que habíamos tenido durante nuestra formación tanto p...